Revista -Blog
Por una cultura de Paz y de convivencia en Colombia y el mundo.
Bienvenidos y bienvenidas a este espacio formativo e informativo enfocado a la promoción de una cultura de Paz en espacios cotidianos, familiares, comunitarios.
En este espacio participamos académicos y académicas que trabajamos el tema de la paz, como también otras personas como líderes sociales, escritores, artistas entre otros, interesadas en el fortalecimiento del tejido social desde valores como la convivencia, la tolerancia y el respeto.
¿Cómo vamos a pedir a los violentos que cesen de violentar? ¿Cómo pedimos a los otros que entiendan, si en nuestra casa, en nuestro barrio, en nuestro trabajo, ni siquiera estamos dispuestos a dialogar?
50
Millones de razones para hacer la paz
+60
Años sufriendo un conflicto armado
+10
Millones de víctimas de violencia
Temáticas que trabajamos:
Comunicación No- violenta
Principios de democracia ciudadana
Comprensión de los conflictos
Manejo de las emociones
Espiritualidad y desarrollo social
Teorías de la Paz.

¿Cómo puedo aportar un granito de arena desde mi lugar?
- Comparte sólo información verificada, con prudencia y con un fin constructivo.
- Tolera la expresión de las opiniones de los demás así no compartas sus ideas. Construyes combatiendo las ideas, no a las personas.
- No cierres los canales del comunicación con tu contradictor. En lo posible, acuerda pautas de interacción no agresivas.
- No mientas, exageres o distorsiones los hechos favoreciendo tu postura. Todes estamos buscando comprender una realidad.
- Reflexiona sobre las emociones que sientes y su relación con los pensamientos y acciones, ahí hay mucho por comprender, muchos cambios por hacer.
- Siembra con tu palabra y convence con tu ejemplo. Sé congruente en el presente con los ideales que tienes para el futuro.
- Intenta comprender la versión del otro, no saques conclusiones desde la interacción por chats y redes.
- Busca espacios de diálogo más cercanos y asertivos para entender temas difíciles.
- No te aísles e ignores lo que pasa. Infórmate periódicamente de fuentes confiables y devela las apariencias de noticias tendenciosas.
- No te burles de la ignorancia y opiniones de tu adversario. La mofa lastima con crueldad los corazones y destruye con cinismo las relaciones.

Noticias y artículos recomendados
Entrevista a Mario López sobre estrategias de Noviolencia.
El seminario de Conflictos y Justicia Restaurativa en el marco de IV Foro Sobre Conflictividad Urbana entrevistó a Mario López uno de los exponentes teóricos más reconocidos de la teoría de la Noviolencia. El invitado es Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Granada y trabaja como Docente de Movimientos Sociales contemporáneos en la…
Tenemos que hablar Colombia.
Compartimos esta propuesta de Paz y de construcción desde diferentes universidades de Colombia. Esta iniciativa busca: …complementar y acompañar estos espacios de discusión que ya se están desarrollando. El reto es recoger ideas que señalen caminos de acción y decisión pública a partir de nuestra diversidad y posibilidades de futuro. Conversando entre nosotros mejoraremos nuestras capacidades…
Entrevista desde Colombia Noviolenta
¿Qué podemos hacer para que nuestro país mejore?¿Contra quién luchamos? ¿qué papel juegan en todo esto nuestras emociones?
Otras iniciativas por una cultura de Paz: