Entrevista a Mario López sobre estrategias de Noviolencia.

El seminario de Conflictos y Justicia Restaurativa en el marco de IV Foro Sobre Conflictividad Urbana entrevistó a Mario López uno de los exponentes teóricos más reconocidos de la teoría de la Noviolencia. El invitado es Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Granada y trabaja como Docente de Movimientos Sociales contemporáneos en laSigue leyendo «Entrevista a Mario López sobre estrategias de Noviolencia.»

Tenemos que hablar Colombia.

Compartimos esta propuesta de Paz y de construcción desde diferentes universidades de Colombia. Esta iniciativa busca: …complementar y acompañar estos espacios de discusión que ya se están desarrollando. El reto es recoger ideas que señalen caminos de acción y decisión pública a partir de nuestra diversidad y posibilidades de futuro. Conversando entre nosotros mejoraremos nuestras capacidadesSigue leyendo «Tenemos que hablar Colombia.»

#DialogarParaAvanzar

¿Cómo podemos construir sociedades más equitativas desde el diálogo? Compartimos este webinar, en el cual Alfredo Zamudio, Director Ejecutivo del Centro Nansen para la Paz y el Diálogo de Noruega, narró sus perspectivas y experiencias en la construcción de comunidades resilientes y justas desde el diálogo. «Debemos crear otras formas de conversar, cuando la genteSigue leyendo «#DialogarParaAvanzar»

«La guerra es un fracaso que solo ha servido para que nada cambie»

Conmovedor testimonio de Ingrid Betancourt a la JEP sobre la realidad del secuestro en Colombia en el evento que se tituló ‘Verdades que liberen: reconocimiento de responsabilidades de secuestro por parte de Farc» Estas fueron algunas frases que se digeron: «Aquí estamos los que estamos, cargando nuestras heridas y nuestros muertos, con la dificultad deSigue leyendo ««La guerra es un fracaso que solo ha servido para que nada cambie»»

Iniciativas de paz del oeste

«La reflexión o el sentir del grupo es que como privilegiados, nos miramos después de las movilizaciones y las brechas sociales que evidenciaron. Hay vecinos del oeste que no miraban hacia su entorno y las protestas del Paro llevaron a que lo hicieran. Y como privilegiados, sentimos que tenemos que hacer algo al respecto. TenemosSigue leyendo «Iniciativas de paz del oeste»

Una mirada desde la Noviolencia como parte del diálogo y la acción

«Si no empezamos por desmontar las estructuras de justificación de la violencia que inundan nuestros discursos, será casi imposible frenar esta ola de homicidios, lesiones y destrucción que parece venirse encima de nuestra sociedad. Buena parte de la violencia de los últimos días ha sido estimulada por los discursos de políticos y mandatarios, que parecenSigue leyendo «Una mirada desde la Noviolencia como parte del diálogo y la acción»

Un gesto de reconciliación

¿Por qué un joven músico que habría sido víctima de abuso policial, participaría en un acto de reconciliación? Alvaro Herrera es un estudiante de Música de la Universidad del Valle que en días pasados había participado del «Cacerolazo sinfónico» «Somos la misma población civil y somos parte de la misma sociedad. Nos hemos enfrentado aSigue leyendo «Un gesto de reconciliación»