Instituciones Amigas Por la Paz.


1https://www.antimilitaristas.org«En esta página web, editada por Alternativa Antimilitarista-Moc, nos encontramos personas y grupos antimilitaristas, autogestionarios y asamblearios, especialmente interesados en la difusión de alternativas desde la noviolencia.
2https://enpiedepaz.org/«Somos parte de la multitud humillada, perseguida, bombardeada. Estamos decididas a ponernos “en pie de paz” para transformar la historia de guerras y crímenes contra la humanidad y el planeta.
3https://www.colectivonoviolencia.org/Grupo de Acción Directa Noviolenta: tienen como objetivo organizar y llevar a cabo acciones noviolentas.
4Observatorio de NoviolenciaEl Observatorio de la no-violencia, creado en este sentido, indica que hay un camino distinto al de la violencia: buscar soluciones pacíficas a los conflictos, mantener la compasión y actuar solidariamente, respetar y valorar las diferencias, proteger y ayudar a los más débiles, aplicar medidas sociales, culturales y religiosas no discriminatorias, crear sistemas económicos apuntando a la repartición de las riquezas, persuadir a la gente a romper el círculo vicioso de la violencia, instar a la paz y a la reconciliación…
5ColombianoviolentaOrganización ínterdiscipliria que tiene como misión desarrollar la filosofía de la noviolencia.
6http://meditaciones.org/Portal de filosofía práctica y la Noviolencia.
7http://www.aprendearesistirtuviolencia.org/ ESTE PROYECTO TIENE COMO OBJETIVO AYUDAR A LOS NIÑOS, ADOLESCENTES Y SUS CUIDADORES A APRENDER TÉCNICAS DE RELAJACIÓN Y HERRAMIENTAS DE LA NO VIOLENCIA ACTIVA, QUE LOS VAN A AYUDAR A CONOCERSE Y CONOCER A LOS DEMÁS, Y ESO VA A COLABORAR EN LA SOLUCIÓN NOVIOLENTA DE LOS CONFLICTOS.
8Respira ColombiaRESPIRA en Colombia se inspira en la posibilidad de una humanidad más consciente y compasiva. Somos una organización líder dedicada al desarrollo personal por medio de estrategias de construcción de paz y formaciones basadas en la práctica de Atención Plena
9.Rodeemos el diálogoRodeemos el Diálogo (ReD) es una red transnacional, no partidista, de colombianos y amigos de Colombia que surgió en el Reino Unido entre septiembre y octubre de 2012, cuando iniciaron los diálogos de paz entre el gobierno Santos y las FARC-EP con el fin de sensibilizar a la ciudadanía acerca de la importancia de la solución negociada al conflicto armado.
10.RedepazREDEPAZ es la Red Nacional de Iniciativas Ciudadanas por la Paz y contra la Guerra que articula las experiencias y prácticas que múltiples agentes sociales desarrollan en las dimensiones local, interlocal, regional y nacional.
11.Fundación Ciudadanía Integral para la Paz.Somos una Organización No Gubernamental sin ánimo de lucro que propende por la construcción de paz desde la No violencia con enfoque diferencial y perspectiva de derechos.
12. Cooporación SomosmasEn la Corporación Somos Más creemos en la inteligencia colectiva como la capacidad de grupos de individuos o colectivos de percibir, interpretar y actuar sobre su contexto en una forma que va más allá de la capacidad de pensamiento individual.
13.Reconciliación ColombiaSomos esfuerzo colectivo y sin ánimo de lucro promovido por la sociedad civil colombiana, que suma y coordina capacidades e iniciativas de sus miembros y aliados con el fin de aportar a la recomposición de las relaciones que se han fracturado debido a conflictividades de distinto tipo cuya gestión ha generado división y/o violencia
14. Otraescuela Corporación Otra Escuela es una ONG dedicada a la formación en Cultura de Paz a través del arte y el juego.
15 Fundación Cinde La Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano – CINDE, organización sin ánimo de lucro, fundada en 1977, con tres sedes en Colombia (Bogotá, Medellín y Manizales), nos definimos como un centro de investigación y desarrollo, con nuestra sede científica en la ciudad de Manizales.
16 EDUCAPAZPrograma Colombiano para la educación de la paz
17Machamama

Trabajo por una cultura de Paz e igualdad.
18Campaña global por la educación de la Paz.La campaña global para la educación para la paz (GCPE) es como una red organizada internacional no formal que promueve la educación de la paz entre las escuelas, las familias y las comunidades para transformar la cultura de la violencia en una cultura de paz.
El sitio web de GCPE y las comunicaciones electrónicas brindan cobertura de la educación de paz de todo el mundo, incluidos artículos originales, investigación e historias cultivados de revistas y fuentes de medios independientes y de comunicación.
19National Democracy Instituteorganización sin fines de lucro, no partidista, no gubernamental que trabaja en asociación en todo el mundo para fortalecer y salvaguardar las instituciones, procesos, normas y valores democráticos para asegurar una mejor calidad de vida para todos.

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: