
Yo Soy PAZ
¿Podemos dar algo que no tienes? O dicho de otro modo, ¿Se puede promover la Paz sin comprender sus complejidades, ni conocer sus apuestas? La respuesta negativa a estas preguntas nos señalan la imperiosa necesidad de formarse en el activismo por la Paz. Ya sea que tus acciones estén dirigidas a círculos cercanos o se pretenda llegar a espacios de mayor impacto, es fundamental formarse con diferentes ideas y herramientas que fortalecen tu propuesta de futuro, aportando claridad, rigurosidad y compromiso a tus acciones.
¿Cual es tu propuesta de Paz?

«Yo Soy Paz» es nuestra propuesta de formación para mejorar nuestra participación como promotores y promotoras de Paz. En ella participan profesores expertos en diferentes temáticas de desarrollo personal y social que voluntariamente se han sumado a esta iniciativa de motivar el surgimiento de más y mejores Voluntades de Paz.
- Población
Los módulos van dirigido a todas las personas mayores de 14 que deseen formarse con nosotros. Mediante grupos o de forma individual.
- Modalidad
La formación es virtual, sin horarios, ni desplazamientos a algún lugar. Se pueden escoger la temáticas de acuerdo al interés de cada persona.
- Requisitos
Dispositivo electrónico con reproductor de video y descarga de documentos.
Disponibilidad de tiempo 20- 30 min por módulo.
Formación gratuita a la comunidad

Cursos de formación

Sociedad y Valores Democráticos
Por: Jhonatan Forero
Profesor Universidad Del Valle.
Duración:
/ 15 min.

Filosofía de la Noviolencia
Por: Rodrigo Prada
Director Colombia Noviolenta.
Duración:
/ 20 min.

Teorías de la Paz
Por: Francisco Jiménez
Profesor Universidad del Granada, cofundador Inst. de la Paz y los Conflictos
Duración:
/ 20 min.

Manejo de emociones
Por: Carolina Herrera
Master en terapia Ericksoniana
Duración:
/ 15 min.

Consciencia corporal y espiritualidad
Por: Rosalba Lemos
Profesora Universidad Javeriana.
Duración:
/ 20 min.

Resiliencia y conflictos
Por: Jorge Luis Renteria
Profesor Universidad del Valle.
Duración:
/ 20 min.

Comunicación asertiva y Paz
Por: Sandra Arizabaleta
Profesora universitaria
Duración:
/ 20 min.

Ecología y desarrollo humano
Por: Karen Vivas
Investigadora ambiental
Duración:
/ 15 min.

Memoria e Historia de Colombia
Por: Farid Abud
Profesor Universidad del Valle
Duración:
/ 20 min.

Herramientas para reducir el estrés y la ansiedad
Por: Verónica Velasquez
Profesora Universidad Católica.
Duración:
/ 20 min.

Derechos y humanidad
Por: Oscar Felipe Chávez
Profesor Centro del Educación Interior.
Duración:
/ 15 min.

Estrategia de negociación y mediación
Por:
Profesora de la Universidad Católica
Duración:
/ 20 min.

La Paz desde adentro
Por: Jorge Luis Renteria
Director del Centro de Educación Interior.
Duración:
/ 20 min.