Entrevista a Mario López sobre estrategias de Noviolencia.

El seminario de Conflictos y Justicia Restaurativa en el marco de IV Foro Sobre Conflictividad Urbana entrevistó a Mario López uno de los exponentes teóricos más reconocidos de la teoría de la Noviolencia.

El invitado es Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Granada y trabaja como Docente de Movimientos Sociales contemporáneos en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UGR. Es investigador del Instituto de la Paz y los Conflictos de esa misma universidad. Con una formación de historiador, se ha especializado en el estudio de la teoría, el pensamiento y la acción del pacifismo y la noviolencia. Ha trabajado como consultor internacional de Naciones Unidas en temas de postconflicto armado y reconciliación, y ha sido asesor de la AECID-Colombia.

En su participación se abordó conceptualmente la estrategia de la Noviolencia y su contextualización en la situación de Colombia.

Estas fueron algunas de las ideas fuerza:

En relación con lo medios de la lucha se refiere diciendo: «Hay que valorar la lucha en términos estratégicos, lo que significa ganar aliados, gente para la causa, simpatía. Hay que valorar muy bien cada uno de estos aspectos para no pasarse»

En relación con lo permitido de las estrategias de la Noviolencia comenta: «Sí existe un cierto nivel de coerción noviolenta, que insisto hay que valorar en cada momento, en cada contexto histórico y cultural donde está el límite de esa coerción noviolenta, pero obviamente algún daño hay que hacer para romper la asimetría de poder»

Sobre el daño «permitido» en la Noviolencia, especifica: «No se refiere al daño material , a un daño psicológico irreversible, se refiere a los daños desde el principio de reversibilidad y un principio de falibilidad que son muy importantes en las acciones no violentas»

Esta es la videoentrevista:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: